Dermocosmética

Cuidamos de tu salud

El cuidado de nuestra piel es algo que debemos tener muy presente en todo momento, especialmente en estos momentos en los que el aspecto físico es tan importante. Cada vez son más personas las que se preocupan por mostrar una piel radiante y para ello utilizan muchos de los diferentes productos que hay actualmente en el mercado.

La dermocosmética es una rama de la dermatología que tiene como finalidad el cuidado y la mejora estética de la piel gracias a la prevención o reparación de las alteraciones que sufre a lo largo del tiempo.

Un profesional de esta disciplina puede realizar un estudio personalizado de la piel para conseguir recuperar el equilibrio de una piel natural,sana , tersa y radiante.El procedimiento a seguir es diferente según cada persona debido a que no hay una piel igual a otra.

En la farmacia Carrión disponemos de una amplia gama de marcas de dermocosmética y ofrecemos asesoramiento especializado con el fin de que encuentres los productos más adecuados para tu tipo de piel.

DERMOCÓSMETICA FACIAL

A la hora de elegir un producto dermocosmético, por ejemplo en este caso una crema facial, hay que tener en cuenta una serie de claves importantes para acertar en la elección:

1. Tipo de piel.

Es el primer paso y es fundamental diagnosticarla ya que cada tipo de piel necesita un tratamiento diferente. La piel mixta es la más común y necesita una crema que sea hidratante pero de textura ligera y sedosa, rica en vitaminas A,C y E.

En cambio las pieles grasas necesitan una crema a base de agua y de textura gel ya que produce menos grasa y la absorbe mejor

Para la piel seca lo ideal es una crema de textura rica más cremosa elaborada a base de retinol, vitamina A y ácido glicólico.

Las pieles sensibles o intolerantes necesitan cremas libres de parabenes , perfumes y deben estar formuladas con principios activos calmantes como el agua termal. Son algunas marcas como avene o la roche posay ( ambas disponibles en la farmacia Carrión) especializadas sobre todo en este tipo de pieles más sensibles y con problemas dermatológicos ,que ya la incorporan en toda su gama de productos además de incorporar también protección solar algo fundamental en estos tiempos en los que la exposición solar está causando tantos problemas de manchas y alteraciones en la piel.

Las pieles con acné, sobre todo las de los adolescentes ,necesitan cremas especiales formuladas con antibióticos y con agentes antisépticos que traten esa piel en profundidad y corrijan esas imperfecciones.

2. Edad.

La piel de una mujer siempre va a necesitar una crema diferente dependiendo de la edad que tenga. A partir de los 25 años es importante ya mantener una buena hidratación utilizando cremas hidratantes de dia y de noche a parte de una buena limpieza de la piel.
Entre los 35-40 años ya es aconsejable comenzar a utilizar cremas antiarrugas combinadas con serums y contornos de ojos. Y a partir de los 50 cremas mas reafirmantes ya que estamos hablando de pieles más maduras.
Siempre hay que elegir la que mejor se adapte a nuestra edad y por supuesto a nuestro tipo de piel.

3. Formulación

Son diferentes los activos con los que se formulan los distintos tipos de cremas ya que cada uno es eficaz para combatir un problema y es importante conocerlos.
El retinol es eficaz para combatir las arrugas y el colágeno es un buen reafirmante.
El ácido hialurónico es hidratante y actúa como un buen rellenador de arrugas.
La vitamina C es antioxidante ya que combate los radicales libres, da luminosidad a la piel y retrasa su envejecimiento.
El agua termal es un buen calmante y da sensación de confort a la piel, como hemos comentado antes, sobre todo para las pieles más sensibles.

DERMOCÓSMETICA CORPORAL

En la farmacia Carrión ofrecemos toda una gama de productos de geles y lociones corporales indicados para el cuidado completo de pieles atópicas, extrasecas, secas y sensibles que nutren protegen y restauran la piel.

La dermatitis atópica es un trastorno hereditario caracterizado por piel seca, con presencia de eczema (reacción de hipersensibilidad en la piel similar a una alergia), que lleva a una inflamación, sarpullido con comezón y enrojecimiento, ampollas y descamación según el grado de atopia (leve, moderada, severa). En cualquier caso, la DA, Dermatitis Atópica, es una patología que cursa con un prurito (picor) importante. El paciente atópico tiene una predisposición individual a padecer enfermedades de origen alérgico: rinitis, conjuntivitis, urticaria, asma bronquial.

Está considerado un trastorno crónico de la piel, no infeccioso ni contagioso en ningún caso para el resto de la familia que convive con el niño y/o paciente atópico. La dermatitis atópica es la enfermedad cutánea más frecuente en la infancia. Se estima que entre el 2 y el 20 % de los niños, según los países, tienen o han tenido algún grado de dermatitis atópica durante su infancia. La dermatitis atópica suele comenzar en la primera infancia, aunque es posible la aparición de la dermatitis atópica a cualquier edad.

Causas de la dermatitis atópica
Factores internos (inmunológicos)
La piel de los pacientes atópicos presenta una disminución en la concentración de ácidos grasos esenciales ácido linoléico y ácido γ linolénico, imprescindibles para la correcta funcionalidad cutánea.
Factores externos (no inmunológicos)

Hay múltiples factores externos que influyen de forma beneficiosa o perjudicial en la evolución de la enfermedad, tales como la estacionalidad, ya que la DA, Dermatitis Atópica, mejora en verano y empeora en invierno, debido a la exposición al sol, los baños de agua de mar, la no utilización de lana ni ropa irritante, etc.. El clima, húmedo y templado favorece la humidificación, sin embargo el clima seco y frío es tremendamente nocivo. Factores socioeconómicos, ya que la mayoría de los enfermos viven en ciudades altamente industrializadas, y factores psicológicos, como el estrés que favorecen el prurito.

La exposición a factores ambientales irritantes puede agravar los síntomas de este problema de la misma manera que la resequedad, la exposición al agua de forma continuada, los cambios de temperatura y el estrés pueden desarrollar la sintomatología.

Sintomatología en atopia leve:

  • Picazón intensa.
  • Ampollas que pueden formar costras.
  • Enrojecimiento o inflamación de la piel alrededor de las ampollas.
  • Erupción cutánea.
  • En niños menores de 2 años las lesiones de la piel empiezan en las mejillas, los codos o las rodillas.
  • En los adultos la erupción compromete con más frecuencia las superficies flexoras (internas) de las rodillas y los codos.

Sintomatología en atopia moderada:

  • Áreas de la piel seca y curtida
  • Pigmentación en la piel inferior o superior al tono normal (ver piel anormalmente oscura o clara).
  • Se localizan comúnmente en la parte interior del codo o detrás de la rodilla.
  • Se pueden propagar al cuello, las manos, los pies, los párpados o detrás de la rodilla.

Sintomatología en atopia severa

Podemos llegar a encontrar áreas de la piel en carne viva (excoriación) debido al rascado, producido por los fuertes picores. En el caso de atopia severa siempre será necesaria la consulta al dermatólogo y/o pediatra.

Solo con ingredientes activos naturales están formulados todos los productos para la higiene diaria de este tipo de pieles tanto geles de baño como lociones corporales, cremas etc.

La microplata es uno de ellos ya que protege y mantiene el balance natural de la flora bacteriana de la piel.

Reduce el riesgo de sobreinfección por staphylococcus aureus.
Cubre la piel con una película protectora invisble durante horas.
Alivia notablemente el picor, descamación irritación y enrojecimiento de la piel.
Hidrata en profundidad la piel, la protege y fortalece su función barrera.
También disminuye la aparición de brotes atópicos.
El aceite de onagra tiene un efecto antiinflamatorio y restaurador de la barrera lipídica de la piel.
El aceite de jojoba hidrata y suaviza la piel y la vitamina E tiene propiedades antioxidantes que ayudan a protegerla.

DERMOCÓSMETICA CAPILAR

El cuidado del cabello es un ritual de belleza que requiere de productos específicos.

La farmacia Carrión ofrece una gama de cuidados específicos con distintos champús que cubren cada necesidad.

Purificantes, nutritivos, redensificantes, anti-caspa, fortalecedores o específicamente concebidos para el cuero cabelludo irritado, los champús de la farmacia aúnan eficacia, tolerancia y bienestar para lucir un cabello más saludable y bonito.

Cada tipo de champú esta formulado con distintos principios activos indicados para diferentes problemas capilares.

Los champús estimulantes para la caída del cabello contienen aminexil molécula cosmética anticaída de referencia con el objetivo de conseguir cabellos más fuertes y vigorosos.

Los champús anticaspa para cabellos grasos tienen doble eficacia contra la caspa adherente y su reaparición.

Para hombres y mujeres con cabello graso que desean eliminar la caspa y los picores.
Están formulados con selenium DS un potente activo natural reconocido clínicamente por los dermatólogos debido a su eficacia contra la caspa.

Los champús anticaspa para cabellos secos contienen también ceramidas para hidratarlos a parte de para eliminar la caspa

El cohesyl actúa como cemento celular en el cuero cabelludo para prevenir su aparición.

Los champús de uso frecuente presentan una textura suave y respetuosa para toda la familia. Para cabellos normales sin ninguna problemática en particular. Mantiene la vitalidad del cabello. De uso diario.

Están formulados con distintos minerales y enriquecidos con agua termal. Estos minerales actúan como estimulantes de la regeneración celular son antioxidantes y protectores tisulares.

Lavan los cabellos con el mayor respeto y los fortalece lavado tras lavado. Su fórmula delicada con activos naturales y su gran tolerancia cutánea la convierte en una fórmula pura ideal para toda la familia incluidos los niños. Sin parabenes sin siliconas y sin colorantes.

El tratamiento dermo-calmante con agua termal está específicamente concebido para eliminar el deterioro y los picores del cuero cabelludo. Desde la primera aplicación, aporta una sensación de bienestar duradero, hasta 48 horas tras el lavado. Tratamiento hipoalergénico suavemente perfumado que devuelve al cabello su brillo y suavidad facilitando el peinado.

Los champús para este tipo de cabellos más sensibles presentan esta fórmula calmante clínicamente probada:

  • Sensirine: propiedades calmantes clinicamente probadas.
  • Pantenol: Cabello más suave, brillante, y fácil de peinar.
  • Glicerina : reconocido por sus propiedades hidratantes.
  • Sin sulfatos
  • Sin parabenes
  • Eficacia calmante desde la 1ª aplicación.
  • Cuero cabelludo calmado durante 48h.
  • Anti picores.
  • Fortalece la fibra sensibilizada.

De este modo la dermocosmética ya sea facial, corporal o capilar combina lo mejor de los productos cosméticos con los tratamientos dermatológicos todos formulados con los mejores principios activos que son necesarios para cada tipo de piel o cuero cabelludo.

No se limitan a aplicar una solución temporal si no que apuestan por tratar de raíz el problema para eliminarlo o atenuarlo sin perder un ápice de sus funciones puramente cosméticas.

El profesional de la dermocosmética asegurará la máxima inocuidad y también se preocupará de conseguir la máxima eficiencia en el proceso a seguir.

Ahora ya sabes si quieres tener una piel radiante como nunca, en la farmacia Carrión te ofreceremos el mejor asesoramiento dermoscosmético personalizado a tu tipo de piel.

Contacto

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información.
Leer más

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar